El programa de Administración de Empresas Agropecuarias responde a las oportunidades que ofrecen los AGRONEGOCIOS en el país, así mismo, busca el desarrollo integral del talento humano para la generación de agroempresas productivas con visión holística y sistémica, pensando en alcanzar la competitividad y la sostenibilidad empresarial y el bienestar social y económico de las comunidades rurales.
El programa presenta una amplia relevancia del orden social y se muestra como una respuesta válida a las necesidades de aprendizaje, al ser líder en la formación de AGRONEGOCIOSen el nororiente del país; posibilitando el desarrollo agroempresarial desde las perspectivas que ofrece un programa de pregrado con estándares de alta calidad.
Registro Calificado: Resolución No. 4025
Fecha Registro: 12/03/2018
Acreditación de Alta Calidad: Resolución No. 16825
Fecha Registro: 19/08/2016
Duración de la Resolución: 4 años
Registro de SNIES: 1101
Título: Administrador de Empresas Agropecuarias
Duración: 8 semestres
Créditos: 136
Nivel de formación: Profesional
Jornada: Diurna
Valor semestre (2021): 3.876.000
Plande estudiosDocentesRecursos
Pregrado Administración de Empresas Agropecuarias
Primer Semestre
Código
Asignatura
Créditos
Modalidad
000000
Matemáticas I
2
Presencial
000000
Comunicación Oral y Escrita
2
Presencial
000000
TIC
2
Presencial
000000
Filosofía Institucional
2
Presencial
000000
Fundamentos y Procesos Agroempresariales
3
Presencial
000000
Introducción a las Finanzas
2
Presencial
000000
Agroecosistemas
2
Presencial
000000
Inglés I
2
Presencial
Créditos Semestre
17
Segundo Semestre
Código
Asignatura
Créditos
Modalidad
000000
Matemáticas II
2
Presencial
000000
Antropología
2
Presencial
000000
Desarrollo Organizacional
3
Presencial
000000
Microeconomía
2
Presencial
000000
Costos y Presupuestos
2
Presencial
000000
Producción Agrícola Ciclo Corto
3
Presencial
000000
Producción Especies Menores
3
Presencial
000000
Inglés II
2
Bimodal
Créditos Semestre
19
Tercer Semestre
Código
Asignatura
Créditos
Modalidad
000000
Estadística I
2
Presencial
000000
Epistemología
2
Presencial
000000
Macroeconomía
2
Presencial
000000
Producción Agrícola Perennes
3
Presencial
000000
Producción Especies Mayores
3
Presencial
000000
Fundamentos de Mercadeo
3
Presencial
000000
Inglés III
2
Bimodal
Créditos Semestre
17
Cuarto Semestre
Código
Asignatura
Créditos
Modalidad
000000
Cultura Teológica
2
Presencial
000000
Modelo para Toma de Decisiones
3
Presencial
000000
Derecho Empresarial
2
Presencial
000000
Decisiones de Inversión
2
Presencial
000000
Producción Agroindustrial
2
Presencial
000000
Cátedra Opcional Complementaria I
3
Presencial
000000
Inglés IV
2
Presencial
Créditos Semestre
16
Quinto Semestre
Código
Asignatura
Créditos
Modalidad
000000
Metodología de la Investigación
2
Presencial
000000
Filosofía Política
2
Presencial
000000
Gerencia del Talento Humano
3
Presencial
000000
Finanzas Corporativas
2
Presencial
000000
Sistemas Agroalimentarios
2
Presencial
000000
Gerencia de Mercadeo Agropecuario
2
Presencial
000000
Inglés V
2
Presencial
Créditos Semestre
15
Sexto Semestre
Código
Asignatura
Créditos
Modalidad
000000
Ética
2
Presencial
000000
Gerencia Estrátegica
2
Presencial
000000
Gerencia Financiera
2
Presencial
000000
Administración de la Producción y de la Calidad
2
Presencial
000000
Laboratorio de Agromarketing
2
Presencial
000000
Profundización I
4
Presencial
000000
Inglés VI
2
Presencial
Créditos Semestre
16
Séptimo Semestre
Código
Asignatura
Créditos
Modalidad
000000
Gerencia de Agroproyectos
3
Presencial
000000
Economía y Política Agraria
2
Presencial
000000
Desarrollo y Planificación del Territorio
2
Presencial
000000
Profundización II
4
Presencial
000000
Cátedra Opcional Complementaria II
3
Presencial
000000
Cátedra Opcional Institucional
3
Presencial
Créditos Semestre
17
Octavo Semestre
Código
Asignatura
Créditos
Modalidad
000000
Management Game - Virtual
3
Presencial
000000
Profundización III - Virtual
4
Presencial
000000
Proyecto de Grado - Virtual
6
Presencial
000000
Práctica Profesional
6
Presencial
Créditos Semestre
19
Total Créditos
136
"Se debe cursar la cátedra Henri Didón como requisito de grado".
Edwar David Ramírez Castellanos
Decano de Facultad
Estudios
Administrador de Empresas Agropecuarias – USTA
Magíster en Agronegocios – Universidad de la Salle
Doctorando en Administración Gerencial Universidad Benito Juarez G., México
Contacto: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Necesita activar JavaScript para visualizarla.
Álvaro Ramírez Suárez
Estudios
Ingeniero agrónomo Agrícola - UNAL
Magíster Scientiae en Economía Agrícola - UNAL
Ph.D. Economa Agrícola - Oklahoma State University
Contacto: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Necesita activar JavaScript para visualizarla.
Diana Marcela Gutiérrez Calvete
Estudios
Administradora de empresas agropecuarias - USTA
Esp. en Gerencia Agroindustrial - USTA
Contacto: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Necesita activar JavaScript para visualizarla.
Fernando Sanabria Naranjo
Estudios
Médico veterinario zootecnista - Universidad del Tolima
Especialista en Docencia Universitaria - UCC
Contacto: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Necesita activar JavaScript para visualizarla.
Javier Enrique Vargas Bayona
Estudios
Médico veterinario y zootecnia - UCC
M.Sc. en Ciencias en Producción Agropecuaria Tropical - Universidad Autónoma de Chiapas, México
Contacto:Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Necesita activar JavaScript para visualizarla.
Juan Carlos Roa Serrano
Estudios
Administrador de empresas - UNAB
Especialista en Gerencia de Exportaciones - USTA
M.Sc. (C) en Administración - USTA
Contacto: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Necesita activar JavaScript para visualizarla.
Juvenal Rodríguez Villalba
Estudios
Administrador de empresas – Uuniversidad Externado
M.Sc. Administración de Empresas – USTA
Esp. en Docencia Universitaria - USTA
Esp. en Gerencia de Exportaciones – USTA
Contacto: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Necesita activar JavaScript para visualizarla.
Leidy Katherine García Díaz
Estudios
Administradora de empresas agropecuarias - USTA
Esp. Dirección de Empresas – UNAB
M.Sc. en Desarrollo Rural – Universidad Extremadura, España
Contacto:Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Necesita activar JavaScript para visualizarla.
Luis Carlos Estupiñán
Estudios
Ingeniero Agrónomo Universidad Nacional
Master en Intervención Ambiental con énfasis en Psicología, Sociología y Gestión, Universitat de Barcelona, España
Contacto: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Necesita activar JavaScript para visualizarla.
Teresa del Socorro Blanco Tirado
Estudios
Ingeniera Agrónoma – UPTC
Esp. en Docencia Universitaria – UIS
Esp. en Ingeniería de Procesos en Alimentos y Biomateriales – UNAD
Máster en Biotecnología Vegetal - Marta Abreu de las Villas, Cuba
Contacto: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Necesita activar JavaScript para visualizarla.
**La Universidad Santo Tomás se reserva el derecho de modificar los profesores invitados al programa.
El Centro de Desarrollo Agroalimentario Campus El Limonal de la Universidad Santo Tomás está ubicado en el municipio de Piedecuesta, a 17 Km de la ciudad de Bucaramanga y a 1.050 msnm. Su extensión es de 9,8 hectáreas.
Es un espacio de formación, investigación y proyección social, con el objetivo de desarrollar proyectos agropecuarios, agroindustriales y ambientales en pro de la competitividad de la región La Facultad de Administración de Empresas Agropecuarias ha desarrollado por más de 15 años procesos de articulación inter y transdisciplinar en asocio con diferentes instituciones públicas como privadas.
La Biblioteca de la Universidad Santo Tomás ofrece acceso a recursos de información de calidad destinados de manera especial a las labores de estudiantes, docentes e investigadores. Sus colecciones constan de un acervo actualizado de libros, revistas especializadas y tesis de grado; además de bases de datos en línea y otros recursos electrónicos de interés para todos los campos disciplinares en los niveles de pregrado y posgrado. Para acceder al portal en línea de la Biblioteca.Clic aquí
El servicio educativo presencial se complementa con el uso de aulas virtuales de forma que los estudiantes y profesores tienen la oportunidad de encontrarse en el ciberespacio para desarrollar actividades que faciliten la construcción colaborativa del conocimiento. Clic aquí.